TIPOLOGÍA DE TEXTOS
ACADÉMICOS COMO MEDIOS DE DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
1.
MONOGRAFÍA.
Documento
que trata de una temática en particular utilizando diversas fuentes compiladas
y procesadas por uno o varios autores.
2.
ENSAYO.
Es el
género literario mas general de la didáctica, se trata de
la recolección de información, que puede llegar a realizar, la
persona que lo va a desarrollar. Un ensayo debe tener un tema,
una introducción al tema, desarrollo y conclusión.
3.
RESEÑA.
Se describe
o resume alguna frase , nota o hecho más distintivo de un texto.
4.
REPORTE.
Es el
propósito de informar algún hecho.
5. TESIS.
Es un
informe que concierne a un problema o distintos problemas en un área definida
como la ciencia y se explica lo que se sabe del previamente, lo que se haría
para resolverlo. Donde y como se puedes proponer progresos.
6.
PROTOCOLO.
Acuerdos
de voluntades entre dos o más estados que modifican cartas o tratados
internacionales.
7.
INFORME DE INVESTIGACIÓN.
Resultado
de un procedimiento laborioso, que
implica revisión y clasificación de la información,
esquema de investigación, preparación de cuadros
y gráficos, organización de
material, revisión de redacción y ortografía, citas,
notas, contenido y enfoque, consistencia y formato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario