domingo, 19 de agosto de 2012

Entrevista


Técnica de Entrevista como recurso de investigación
Numerosas interrogantes llegan a la mente cuando pensamos en  el concepto entrevista. ¿Qué es una entrevista? ¿Cuáles son sus modalidades? ¿Par que sirve la entrevista en el mundo de hoy? La entrevista como estrategia técnica de investigación tiene numerosas ventajas para el trabajo educativo, social, cultural y científico. Este procedimiento es altamente valioso y útil para recabar informaciones actualizadas que probablemente no están disponibles en las publicaciones escritas.
Toda entrevista es una conversación entre dos o más personas, según la modalidad aplicada, que tiene propósitos investigativos y profesionales de: Obtención d informaciones individuales o grupales, facilitar la información e influir en cierto aspectos conductuales, sociales, educativos, sentimentales y opiniones, por lo tanto la entrevista ejerce una función terapéutica como necesidad educativa, clínica, social, entre otros.

Técnica de Entrevista como recurso de procesos

Inicio de la entrevista

Las primeras impresiones juegan un papel muy importante cara al desarrollo posterior de la entrevista. El objetivo de esta fase de la entrevista es básicamente garantizar el éxito en la relación interpersonal, despertando un clima favorable de confianza.

Desarrollo de la entrevista

Es ésta la fase trascendental. Aquí es donde especialmente se han de aplicar las técnicas específicas que antes se han comentado. Aquí nos vamos a referir sólo a cuatro cuestiones: los objetivos, las áreas de análisis, la forma en que proporcionar información y algunos de los principales errores a evitar.
Cierre de la entrevista
Antes de finalizar la entrevista, se debe cerciorar de que toda la información que necesitaba ha quedado recogida. Puede ser el momento de centrar la conversación sobre los puntos fuertes y los puntos débiles del entrevistado, según los objetivos definidos al principio. En este sentido, puede ser incluso interesante pedirle al mismo entrevistado que los defina.
También se le debe dar la oportunidad de solicitar alguna aclaración o alguna información acerca de cualquier aspecto relacionado con el motivo de la entrevista. Siempre se le debe proporcionar información acerca de lo que ocurrirá tras esta entrevista.

Técnica de entrevista como recurso de aplicación
  1. Determinar la posición que ocupa de la organización el futuro entrevistado, sus responsabilidades básicas, actividades, etc. (Investigación).
  2. Preparar las preguntas que van a plantearse, y los documentos necesarios (Organización).
  3. Fijar un límite de tiempo y preparar la agenda para la entrevista. (Sicología).
  4. Elegir un lugar donde se puede conducir la entrevista con la mayor comodidad (Sicología).
  5. Hacer la cita con la debida anticipación (Planeación).

    http://www.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=106667
    http://www.elblogderrhh.com/2007/03/fases-en-la-entrevista.html
    http://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml

No hay comentarios:

Publicar un comentario