miércoles, 15 de agosto de 2012

1.1 historia, desarrollo y estado actual de la profesión

Ingeniería

La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la creación, perfeccionamiento e implementación de estructuras para la resolución de problemas que afectan la actividad cotidiana de la sociedad.
Los estudios, conocimientos y dominios de las matemáticas, la física y otras ciencias es aplicado profesionalmente tanto para el desarrollo de tecnologías, como para el manejo eficiente de recursos y fuerzas de la naturaleza en beneficio de la sociedad.
la función principal de un ingeniero es realizar los diseños o desarrollar soluciones tecnológicas a necesidades sociales, industriales o económicas.

Ingeniería en sistemas computacionales

La ingeniería en sistemas computacionales es un modo de enfoque interdisciplinario que permite estudiar y comprender la realidad, con el propósito de implementar u optimizar sistemas informáticos complejos. Una de las principales diferencias de la ingeniería en sistemas computacionales respecto a otras disciplinas de ingeniería tradicionales, consiste en que la ingeniería en sistemas computacionales no construye productos tangibles.
La ingeniería en sistemas computacionales es la aplicación de esfuerzos científicos y de ingeniería para:

·         Transformar una necesidad de operación en una descripción de parámetros de rendimiento del sistema y una configuración del sistema a través del uso de un proceso interactivo de definición, síntesis, análisis, diseño, prueba y evaluación;
·         Integrar parámetros técnicos relacionados para asegurar la compatibilidad de todos las interfaces de programa y funcionales de manera que optimice la definición y diseño del sistema tota;
·         Integrar factores de fiabilidad, mantenibilidad, seguridad, supervivencia, humanos y otros en el esfuerzo de ingeniería total a fin de cumplir objetivos de cose, planificación y rendimiento técnico.

Campos de acción de los ingenieros en sistemas computacionales

El área de trabajo se ubica en el sector público y privado, empresarial o industrial, que requiera o utilice sistemas electrónicos basados en computadoras confines productivos, comerciales o de servicio. Pueden desarrollar sistemas de inteligencia artificial en las áreas de reconocimiento de voz, procesamiento de imágenes simulación y sistemas expertos.
Ejemplos  de campos de acción:
Industrias extractivas, de transformación, hospitales, centros de investigación y educativas, venta de equipos de ingeniería en sistemas computacionales y hoteles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario